Carnuntum – Ciudad de romanos

DISTRITO ROMANO

La era romana no es un tiempo remoto en Carnuntum, sino que forma parte del presente en todos los sentidos. Además se ha reconstruido un distrito romano en su ubicación original, algo inaudito hasta ahora.

Todos los proyectos de construcción y los detalles de las instalaciones están basados en los descubrimientos arqueológicos que se han hecho in situ. La base científica de la reconstrucción, eminentemente ejecutada según las técnicas artesanales antiguas y trabajos manuales, descansa sobre el resultado de años de investigación que han permitido obtener información acerca de la arquitectura, la tecnología de calefacción, las funciones del edificio, la finalidad de las estancias y el equipamiento interior.

Al visitar Carnuntum se abre una ventana en el tiempo que permite viajar hasta la Antigüedad, a principios del siglo IV.

 

ROMANOS EN CARNUNTUM


Pensado para ser un cuartel de invierno, entre los siglos I y IV a. C. Carnuntum creció hasta convertirse en capital de la provincia romana de Panonia Superior y alcanzar una población que rondaba los 50.000 habitantes. Junto al campo de legionarios y el cuartel circundante, fuera de la zona militar, progresivamente se fue desarrollando una floreciente ciudad civil (municipium).

El Limes, la frontera norte del Imperio Romano, quedó marcada en Carnuntum por el río Danubio. Además de su valor como ubicación militar para garantizar la seguridad fronteriza del imperio, fue también gracias a la cercanía de relevantes rutas comerciales por lo que Carnuntum se convirtió en una importante metrópolis romana.

 

CARNUNTUM EN CIFRAS

 

Antigua superficie total: 10 km²
Superficie descubierta: 0,5%
Número estimado de habitantes: 50.000

 

CARNUNTUM A LO LARGO DE LOS SIGLOS

 

Año 6 d. C. / El emperador Tiberio establece un cuartel de invierno fortificado en la zona de Carnuntum; inicio de la presencia romana en Carnuntum

Años 41 a 54 d. C. / Se construye el campamento de legionarios

Aprox. a partir del año 70 d. C. / Primeros asentamientos en la ciudad civil (área del distrito romano en Petronell-Carnuntum)

Año 81 hasta 96 d. C. / Durante el mandato del emperador Domiciano se construyen el campamento militar y el anfiteatro de la ciudad militar.

Año 124 d. C. / El emperador Adriano confiere a Carnuntum el derecho ciudadano – Municipium Aelium Karnuntum. Durante este periodo también fue construido el anfiteatro de la ciudad civil.

Año 171 hasta 173 d. C. / El emperador Marco Aurelio se hospeda en Carnuntum, donde termina el segundo volumen de sus Meditaciones.

09/04/193 d. C. / Lucio Septimio Severo es nombrado emperador en Carnuntum

Año 194 d. C. / Carnuntum recibe el derecho ciudadano ampliado – Colonia Septimia Aurelia Antoniniana Karnuntum

11/11/308 d. C. / Conferencia imperial en Carnuntum – Consagración de un templo en el marco de la conferencia imperial

433 d. C. / La provincia de Panonia es cedida a los hunos.

Finales del s. XIX / Comienza la exploración sistemática de Carnuntum, que se prolonga hasta el presente.

 

LIMES

 

El Limes marcaba la frontera norte del Imperio Romano. En algunos puntos, esta frontera consistía en una muralla con torres de vigilancia, mientras que, en otros, la muralla era la propia naturaleza. Así, el Danubio era un Limes fluvial que formaba parte de la frontera del Imperio Romano. Carnuntum fue una importante ciudad fronteriza de la provincia de Panonia Superior, por lo que el enclave albergaba una legión estacionada de manera permanente para velar por su seguridad. 

Sin embargo, el Limes no era únicamente una frontera, sino también una importante ruta comercial dentro del Imperio Romano. La ubicación central de la ruta del Limes y la cercanía con la ruta del ámbar, una de las rutas comerciales más importantes de la Antigüedad, hacían de Carnuntum un centro económico lucrativo.

 

 

My Visit

0 Entries Entry

Suggested visit time:

Send List